Este gráfico muestra una serie de tiempo del valor promedio sobre una región del índice de Anomalía Ponderada Estandarizada de Precipitación (WASP, por su sigla en Inglés) de 12 meses, calculada usando la última versión de la base de datos de precipitación mensual CMAP para las áreas seleccionas por el usuario en las regiones del África.
Para el computo del índece de WASP, salidas mensuales de precipitación promedio a largo plazo son obtenidas y luego estandarizadas dividiendolas por la desviación estandar de precipitación mensual. Las anomalías mensuales estandarizadas se ponderan multiplicandolas por la fracción de la precipitacióm media anual para el mes dado. Estas anomalías ponderadas, en este caso, son luego sumadas en un periodo de 12 meses y este resultado es en sí estandarizado.
El usuario es también capaz de selecionar un año de referencia, poniendo una línea base en el dibujo correspondiente para el valor del índice WASP para el centro del año seleccionado. Para los valores del índice WASP sobre la línea base, el área entre el índice y el valor de la línea base esta sombreada con verde. Para los valores del índice de WASP bajo la línea base, el área entre el índice y la línea base esta sombreada en café.
La base puede ser un año solo, múltiples años o un rango de años. Para un año solo, simplemente ingrese las 4 cifras del año que quiere, como está por defecto. Para múltiples años, ingrese las 4 cifras de los años que quiere, separadas por un espacio. Por ejemplo, al ingresar 1985 1990 2004 se selecciona estos 3 años y se calcula el promedio para formar una nueva línea base. Para un rango de años, ingrese las 4 cifras del primer año y las del último año (incluso) separadas por un -. Por ejemplo 1990-1999 selecciona estos 10 años y calcula el promedio para formar una línea base que representa los 90s. Finalmente, se puede definir un año de otra manera que de Enero a Diciembre al elegir el mes cuando empieza el año. Por ejemplo, elegir Mar define un año como los 12 meces desde Marzo hasta Febrero.
El propósito de esta herramienta es proveer un medio visual simple de relación de precipitación promedio sobre una región para un año referencia de interés.
Lyon, B., 2004: The strength of El Niño and the spatial extent of tropical drought. Geophys. Res. Lett., 31, L21204.
Contacte help@iri.columbia.edu con cualquier pregunta técnica o problema con este Cuarto de Mapas, por ejemplo, los pronósticos no se muestran o actualizan adecuadamente.